
El IX Congreso de Educación Crandon en imágenes
10 conferencistas y más de 250 participantes reflexionando sobre las identidades y autorías de quienes educan.
10 conferencistas y más de 250 participantes reflexionando sobre las identidades y autorías de quienes educan.
«Hay fe y esperanza en un Dios Creador que tiene presencia permanente y que es fuente de consuelo».
El Family Day institucional, programado para el sábado 27 de abril, se ha suspendido debido a las condiciones del tiempo pronosticadas para los días previos.
«Con foco en pensar el rol docente, Crandon organiza su noveno congreso de educación con conferencistas uruguayos y extranjeros».
Seis espacios simultáneos para dialogar y ser protagonista. IX Congreso de Educación: 4 y 5 de mayo de 2024.
El 19 de abril de 1888, hace 136 años, falleció la Mtra. Cecilia Güelfi, fundadora del Instituto Crandon.
La generación que egresó de Crandon a fines del año pasado (Seniors 2023, «One chapter, endless memories») realizó una donación al FCVC.
El Club de Tejido Solidario del Instituto Crandon comenzó con los encuentros presenciales.
El martes 19 de marzo, la comunidad educativa se reunió en el patio de Primaria para celebrar el inicio del año lectivo y dar comienzo a los festejos de los 145 años del Instituto Crandon.
Ante la alerta amarilla vigente, las clases se desarrollan con normalidad.
El Fondo Crandon Violeta Cavallero, que en 2024 apoyará la escolaridad de cuatro estudiantes, comenzó el año con una importante donación realizada por Bonnie y Gene Rohrbeck.
Clases de inglés para exalumnos, familias de estudiantes, funcionarios y familiares, y comunidad metodista.
Madres, exalumnas y funcionarias de Crandon invitan a ser parte de un equipo de handbol que entrena dos veces por semana en el Gimnasio Centenario.
Durante el receso estival 2024, se realizan diversas acciones con el propósito de mantener e innovar salones, oficinas y áreas de deporte y recreación.
El 27 de abril nos reunimos en el campo deportivo institucional para celebrar 145 años de historias compartidas.
Conferencistas nacionales y extranjeros reflexionarán en torno a las identidades y autorías de quienes educan.
El 21 de febrero, el Consejo Directivo Central de la ANEP resolvió que el IX Congreso de Educación es de interés educativo.
Diez reconocidos especialistas nacionales y extranjeros aportarán su análisis en un encuentro que tendrá lugar el 4 y 5 de mayo.
La Psic. Valeria Ramos Brum tuvo a su cargo una charla-taller sobre educación de la sexualidad y de la afectividad para docentes, técnicos y profesionales de Inicial y Primaria.
Calendario 2024 de reuniones, inicios de clases y recesos.