
Semana de la Ciencia y la Tecnología: entrevista a Julieta Castillo Stratta, Seniors 2012
En la Semana de la Ciencia y la Tecnología, compartimos la experiencia y proyección de la exalumna Julieta Castillo Stratta, Seniors 2012.
En la Semana de la Ciencia y la Tecnología, compartimos la experiencia y proyección de la exalumna Julieta Castillo Stratta, Seniors 2012.
Agustín Cheda Gambetta, Lara Blanco Craigdallie, Florencia Barbosa Garbarino and Martina Forastiero Sagasti landed in Frankfurt on 1st. March to begin the volunteering year Worldwards.
«La Medicina es una carrera sumamente humanista, también científica y muy gratificante». En el ciclo Mujeres y Ciencia, entrevistamos a María Carmen Rodríguez Álvarez (Seniors 1983), médica con especialización en anatomopatología.
Mauricio Castellano Fernández, Seniors 2009: Con la pandemia, pudimos «demostrar la plasticidad de la formación de un científico».
Marina Gardella Oddone, Seniors 2010, vive en París y, desde la matemática, trabaja en un proyecto de verificación (fact checking) de la Agence France-Presse (AFP).
Comienza la primera etapa del Plan de Vacunación COVID-19.
Oportunidad laboral para exalumnos: llamado para la provisión de un cargo de auxiliar contable.
El año que termina, signado por el avance del nuevo coronavirus, introdujo cambios en la puesta en escena de las instituciones educativas y las festividades de los Seniors ―la generación que egresa de Crandon― debieron adaptarse a la nueva realidad.
Agustín Cheda Gambetta, Lara Blanco Craigdallie, Florencia Barbosa Garbarino y Martina Forastiero Segasti (Seniors 2020) viajarán a Alemania en febrero próximo para ser parte parte del programa de voluntariado «Weltwärts».
Pablo Heberling Giudice and Vicente Bonilla Gonçalvez Vieira (Seniors 2008), as members of the Chevening Programme, share their opinions about the English studies they received at Crandon.
Camila Ferreiro Pintos y Martina Vallés Baudo (Seniors 2018) fueron seleccionadas para ser parte del programa de voluntariado de la lglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP) en Alemania.
Cinco jóvenes crandonianos ―cuatro estudiantes y una exalumna― participan del proceso de selección del programa «Weltwärts» (experiencias de voluntariado social) del gobierno alemán.
Nicolás Achard Arlington y Germán Strauss Chaves finalizaron la Maestría en Educación con énfasis en gestión educativa (Ucudal).
Pablo Heberling Giudice y Vicente Bonilla Gonçalvez Vieira, exalumnos de Crandon (Seniors 2008) son becarios Chevening, el prestigioso programa internacional del Reino Unido.
Sofía Acosta Bellizzi, exalumna de Crandon (Senior 2006) y profesora de Matemática, defendió la tesis con la que finalizó la Maestría en Matemática Educativa del Instituto Politécnico Nacional de México.
La campaña solidaria #FamiliaCrandonUnida recaudó un total de $ 100.300,00. El dinero recogido se repartirá equitativamente entre las organizaciones Aldeas Infantiles SOS Uruguay, Obra Ecuménica Barrio Borro, Instituto de Buena Voluntad y Olla Popular Teniente Rinaldi.
A pocos días de conocidas las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, la exalumna María Victoria (Mavi) Amigo Fernández divulgó, a través en sus redes sociales, el libro digital Kandinsky y los colores, una obra de su autoría.
Melanie Nuesch German, exalumna de Crandon, es bióloga y, desde la Universidad de Bonn (Alemania), investiga sobre el tema del momento: el COVID-19.
En diciembre pasado, despedimos a los Seniors 2019 y después del receso estival algunos de ellos nos cuentan sus nuevos desafíos académicos. En esta entrega, Eloísa Orrego, Joaquín Otormín y Alejandra Beduchaud comparten sus experiencias.
Asadur Jorge Tchekmedyian es médico. Se especializó en Gastroenterología primero y en Endoscopía después. Es jefe del Servicio de Endoscopía Digestiva de la Asociación Española y presidente de la Inter-American Society for Digestive Endoscopy...