Secundaria
Conversamos con el alumno Guillermo Rosso Badt (primer año de Bachillerato) a propósito de un original y completo videojuego sobre la mitosis que desarrolló para una prueba de Biología.
Secundaria
Agustina Cuello Pereira, Clara Machado Díaz, Guillermo Bértola Sanchis, Martina Seoane Ferreira y Victoria Lucas Peña son estudiantes de tercer año de Secundaria y para la clase de Química crearon un videojuego con un personaje que tiene superpoderes químicos.
Inicial, Primaria
En la virtualidad, el programa de ciencias con la huerta como eje siguió funcionando con una propuesta adecuada a las circunstancias.
Secundaria
En clase de Biología y en el marco de la enseñanza de los ecosistemas del Uruguay, los estudiantes de primer año de Ciclo Básico elaboraron videos interactivos.
Seniors
En la Semana de la Ciencia y la Tecnología, compartimos la experiencia y proyección de la exalumna Julieta Castillo Stratta, Seniors 2012.
Secundaria
El miércoles 2 de junio, la generación de primer año de Ciclo Básico recibió al Lic. Héctor Caymaris, guardaparques y director del Paisaje Protegido de la Laguna de Rocha.
Secundaria
El martes 11 de mayo, el grupo de tercer año de Bachillerato de Ciencias Agrarias recibió la visita de la Mag. Lucía Vignale Alcarraz, investigadora del IIBCE.
Secundaria
El Instituto Crandon recibió en su aula virtual al Dr. Rodney Colina, virólogo y miembro del GACH.
Institucional, Seniors
«La Medicina es una carrera sumamente humanista, también científica y muy gratificante». En el ciclo Mujeres y Ciencia, entrevistamos a María Carmen Rodríguez Álvarez (Seniors 1983), médica con especialización en anatomopatología.
Institucional, Seniors
Mauricio Castellano Fernández, Seniors 2009: Con la pandemia, pudimos «demostrar la plasticidad de la formación de un científico».
Institucional, Seniors
Marina Gardella Oddone, Seniors 2010, vive en París y, desde la matemática, trabaja en un proyecto de verificación (fact checking) de la Agence France-Presse (AFP).
Institucional
Sobre la calle Urquiza, a mitad de cuadra, un huerta educativa pasa a formar parte del predio del Instituto Crandon.
Secundaria
A fines de octubre se llevó a cabo la Semana Internacional de Prevención de la Intoxicación por Plomo (OMS). Por ello, las profesoras de Química de tercer año de Ciclo Básico retomaron el tema tratado en el curso y establecieron lazos informativos y de concientización con alumnos de dos escuelas.
Primaria
En octubre, en el marco del programa Chacra Educativa, los alumnos de cuarto año de Primaria elaboraron queso para abordar aspectos de Biología, Química, Física, Geología y Geografía del programa oficial.
Secundaria
La Dra. Cecilia Scorza, investigadora del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, visitó nuestra Institución y participó de una clase sobre consumos problemáticos en el marco de la asignatura Biología de tercer año de Bachillerato Opción Ciencias Biológicas.
Secundaria
Del 10 al 13 de febrero se llevó a cabo el curso Tecnología nuclear: herramientas para trabajar en el aula...
Secundaria
Dos experiencias didácticas llevadas a cabo en nuestra Institución se presentarán en el X Congreso Iberoamericano de Educación Científica que tendrá lugar en Montevideo del 25 al 28 de marzo. La actividad es organizada por la Cátedra UNESCO EDUCALYC, el Consejo de Formación en Educación y la Oficina Nacional de Ciencias para América Latina y el Caribe (UNESCO).
El Congreso, según se menciona en su página web, hace foco en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en los diferentes niveles educativos y promueve el debate entre docentes, investigadores y divulgadores con el fin de contribuir a la promoción de una formación científica del ciudadano acorde a los requerimientos de las sociedades actuales.