
#8M2024. Cecilia Güelfi: nuestra fundadora
En 1879, la Mtra. Cecilia Güelfi fundó dos primeras escuelas evangélicas que fueron el origen del Instituto Crandon.
En 1879, la Mtra. Cecilia Güelfi fundó dos primeras escuelas evangélicas que fueron el origen del Instituto Crandon.
Hoy es 8 de marzo y Carmen Correa Cabris, CEO de Pro Mujer, está en Luxemburgo.
Elizabeth Washburn ―a quien debemos el nombre de nuestra Institución― nació en 1840 en Davenport, Iowa (Estados Unidos).
El 13 de enero pasado, en la Pista Prado (Montevideo), Martina superó la marca histórica lograda por Carmen Mosegui en 1989 al correr los 60 metros en 7 segundos y 68 centésimas.
El último Premio a las Letras 2023 (MEC) condecoró a la obra inédita «Sin Motivo Aparente» con el primer lugar en la categoría dramaturgia.
La Ing. Alicia Schandy Wood (Senior 2014), becaria Chevening 2022, aprobó la maestría en Business Analytics en Queen Mary University of London.
«Los libros son nuestra herramienta de difusión. Tienen un gran valor porque las historias mezclan fantasía y realidad y suceden en Aurora de las Sierras, un lugar que se puede visitar».
De Carmen Correa, elegida en 2023, Google.org destaca su convicción sobre «el poder de las mujeres para generar un impacto» y la «visión y pasión para expandir sus esfuerzos y (...) "llegar a todas las mujeres"».
La exposición se encuentra disponible en el centro cultural Tribu hasta el 8 de diciembre.
El 13 de noviembre se realizó la inauguración del Museo de Historia Natural del Instituto Crandon. El acto contó con la presencia de la profesora homenajeada, estudiantes, docentes y autoridades de la Institución.
Federico Waksman Pereyra, generación 2007, logró el primer lugar en la regata Mini Transat, una de las competencias de navegación más importantes del mundo.
La Mag. Gabriela Varela Belloso y el Prof. Leonardo Machín Martínez participarán de la Segunda Jornada de Laboratorio Extendido.
La escritora Tatiana Oroño Coirolo, exfuncionaria del Instituto Crandon, recibió el premio Bartolomé Hidalgo por Deriva, su último libro de poesía.
La exalumna (Seniors 1992) y psicóloga Laura Di Segni Aris, integrante del equipo de Primaria, presentó la tesis con la que finalizó la Maestría en Psicología Educacional de la Universidad Católica del Uruguay, UCUDAL.
El docente y artista Fabricio Guaragna Silva fue seleccionado para participar de la 5.a edición de la Bienal de Montevideo que se realizará del 26 de octubre al 30 de noviembre de 2023.
En la jornada pedagógica 2023 de AIDEP, que tuvo lugar el 9 de setiembre en nuestra Institución, un grupo de maestras de Primaria presentó una experiencia sobre autorregulación en la lectura.
Desde febrero de 2023, Micaela Gerla Peña, exalumna generación 2011 e integrante del equipo de psicólogos de Primaria, es magíster en Psicología clínica en niños y adolescentes.
El 19 y 20 de agosto, Bernard Abal y Tutti Band se presentaron en el emblemático Teatro Solís.
Imanol Vázquez Goyret (Seniors 2019) actuó en el festival Jazz del Uruguay realizado en la Sala Hugo Balso del Auditorio Nacional Adela Reta del 10 al 13 de agosto.
El Prof. Horacio González Arrué, docente de Educación Musical en el Departamento de Secundaria, finalizó el Master en Formación de Formadores de la Universidad ORT.