
Dos propuestas de vóley para adultos
Vóley mixto y vóley femenino para integrantes de la comunidad educativa (madres, padres, funcionarios y exalumos).
Vóley mixto y vóley femenino para integrantes de la comunidad educativa (madres, padres, funcionarios y exalumos).
Los Profes. Sandra Belo Melo, Pablo Nalerio Vargas y Gabriel Rodríguez Ferrer coordinaron una muestra artística que permitió mostrar el trabajo de estudiantes de Ciclo Básico y de Bachillerato.
Conversamos con Irene Ferreiro Fernández (Seniors 2014), Licenciada en Ciencias Biológicas (Udelar) e integrante del Laboratorio de Virología del Instituto Pasteur de Montevideo.
El 29 de julio cerraron las inscripciones para participar de la Olimpíada de robótica, programación y videojuegos del Plan Ceibal. En esta oportunidad, ocho equipos de Primaria y tres de Secundaria representarán al Instituto Crandon.
Los sextos de Primaria rendirán, en noviembre próximo, el examen internacional GESE (Trinity College de Londres) en los niveles 3 al 6 que corresponden al A2 y B1 del Marco europeo de referencia para la enseñanza de las lenguas.
Los Profes. Marcos Rey Despaux y Francisco Spinelli De León llevaron a cabo un abordaje transdisciplinario desde las asignaturas Historia y Sociología para los grupos de la opción Humanística de segundo año de Bachillerato Diversificado.
El grupo de estudiantes de Botánica (Secundaria) finalizó el catálogo botánico del edificio principal del Instituto Crandon.
El miércoles 4 de agosto, la sesión inaugural del Club de Tejido Junior se hiló con un firme propósito: crear una manta para bebé.
Los Profes. Guillermo Medina Folena y Sandry Ramírez Ragghianti (Informática, Secundaria) realizan las pruebas necesarias para la puesta en funcionamiento de un primer kit para medir la acumulación de CO2 en el ambiente.
El jueves 19 de agosto, la Red Interamericana de Liderazgo Educacional realizó un encuentro virtual del que participaron, como expositores, la Dra. Adriana Aristimuño Güenzatti y el Mag. Carlos Varela Colombo (director general del I. Crandon).
El programa «Viernes de desafíos» de 5.º A de Primaria se expandió más allá de Crandon y cosechó un video ganador en un certamen organizado por la Fundación Celeste.
El Archivo Histórico invita a la comunidad a enviar anécdotas y memorias sobre la vida institucional.
Conversamos con el alumno Guillermo Rosso Badt (primer año de Bachillerato) a propósito de un original y completo videojuego sobre la mitosis que desarrolló para una prueba de Biología.
Durante la virtualidad, el equipo psicopedagógico de Primaria se abocó a atender las necesidades específicas de la modalidad y a sostener afectivamente a los miembros de la comunidad. En la actualidad, el equipo profesional retomó los ejes por nivel.
«Una artista cerebral y sensible»: La exalumna Francisca Maya Ramírez, Seniors 2003, expone en el Centro de Exposiciones Subte.
Agustina Cuello Pereira, Clara Machado Díaz, Guillermo Bértola Sanchis, Martina Seoane Ferreira y Victoria Lucas Peña son estudiantes de tercer año de Secundaria y para la clase de Química crearon un videojuego con un personaje que tiene superpoderes químicos.